El celo apostólico y la inquietud Evangelizadora de la Madre Cecilia Cros, Superiora General de las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret, hizo que para el año 1955 estuvieran en Venezuela dieciséis colegios ubicados en la periferia del país.
Fue en ese año cuando en Táriba abrió sus puertas, después del Colegio “Nazaret” de San Antonio, del Colegio “Nuestra Señora del Rosario” de Rubio y del Colegio “Nuestra Señora de Fátima” de Michelena, agregándose después la Casa de la Sagrada Familia en el sitio conocido como la Laguna en Palmira, esta última residencia para las Religiosas retiradas.
La fundación e Inauguración de la presencia de las Religiosas Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret se realizó el día 3 de agosto de 1955 cuando un grupo de las familias principales de Táriba, se dirigieron al Colegio “Nuestra Señora del Rosario” en Rubio con el fin de trasladar a la Comunidad de Religiosas que iban a abrir el Colegio “Nuestra Señora de la Consolación” en la ciudad antes mencionada. Si existía incertidumbre entre las religiosas por su nuevo colegio, ésta se disipó cuando fueron sorprendidas gratamente al llegar a la alcabala de El Mirador y se encuentran con una enorme concentración de personas que con música y pólvora acompañan a las hermanas. ¡Una gran fiesta para este pueblo!
Después de los preparativos y acondicionamientos del Centro Educativo abren las puertas a los alumnos el día 3 de octubre del año 1955 con una misa celebrada con cantos y en medio del regocijo de tantas personas asistentes. La intención de la misma fue para pedir luces y cumplir con la misión encomendada.
Aún existen las nóminas de los alumnos de primaria y de primero de bachillerato, muchas de ellas de ese primer día de clase; hoy son las abuelas y los abuelos, los padres y las madres convertidos en representantes de los niños actuales. En cincuenta años se ha formado la tradición de ser alumno Nazaret y se exige el derecho a ser alumno Nazaret.
En el año 1957 se abrió el curso de Educación Comercial de la cual egresaron Técnicos y Peritos Mercantiles que pasaban de inmediato al mercado de trabajo, permitiendo que algunas de ellas fungieron como secretarias eficientes y responsables, según las exigencias de Nazaret, en los colegios de Rubio y Michelena.
Durante mas de veinticinco años funcionó el internado para niñas y jóvenes de los estados Zulia, Mérida, Táchira y hasta de la capital de la república. La fama del colegio se proyectaba cada día más porque las alumnas sentían una vida familiar, cariño, respeto y exigencia en la formación.
La continua búsqueda de nuevas oportunidades de estudio para la comunidad tachirense y nacional llevó al inicio del bachillerato en humanidades en 1958 egresando trece promociones en forma consecutiva. El bachillerato en ciencias comenzó en 1963 y constituye la oferta de estudios post educación básica que permanece vigente hoy.
El Colegio “Nuestra Señora de la Consolación” durante cinco décadas, se ha dedicado a la formación integral, no solo de los que vivimos en esta noble tierra tachirense, sino de muchos que han llegado de toda la geografía nacional para recibir la formación valiosa que se ha conservado con el prestigio inicial, manteniendo muy en alto el lema que lo identifica: “Excélsior” (Siempre Más y mejor).